Juan Lanchipa Ponce, Fiscal General del Estado, informó que del 22 de marzo al 31 de mayo, se registraron 2.935 hechos inmersos en la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia Nº 348, teniendo mayor incidencia la Violencia Familiar o Doméstica con 2.378 casos.
“Es un tema que lastima, porque entre todos los casos de mayor relevancia y mayor frecuencia en la presentación de denuncias están los casos de violencia contra las niñas, niños y mujeres. Durante el periodo de cuarentena por el COVID – 19, se atendieron 2.935 casos inmersos en la Ley Nº 348 y el 81% corresponde a Violencia Familiar o Doméstica, situación que nos llama bastante la atención ya que por la coyuntura la víctima está dentro de la casa juntamente con el agresor”, señaló Lanchipa.

Del total de 2.935 casos atendidos, 2.378 corresponden al delito de Violencia Familiar o Doméstica, 153 Abuso Sexual, 124 Violación, 118 Violación de Infante, Niño, Niña o Adolescente, 102 Estupro y 60 casos corresponden a otros delitos inmersos en la Ley 348, detalló la Directora Nacional de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Sexual y en Razón de Género, Pilar Díaz.

Entre los casos de Violencia Familiar o Doméstica, 994 corresponden al departamento de Santa Cruz, 563 a La Paz, 241 Cochabamba, 179 Beni, 126 Potosí, 103 Chuquisaca, 74 Tarija, 51 Oruro y 47 Pando.
Deja una respuesta