A partir de la investigación realizada por la Clínica de Derechos Humanos (DDHH) de la Universidad de Harvard, los datos recabados revelaron que en Bolivia faltan recursos para realizar los procesos de investigación de los casos de feminicidios. La investigación que se realizó durante siete [...]
Cada año, el 25 de marzo, el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos, ofrece la oportunidad de homenajear a más de 30 millones de mujeres, hombres y niños que fueron víctimas de la trata transatlántica de esclavos, que sufrieron y [...]
Actualmente se viene desarrollando el proyecto «Mujeres indígenas originarias campesinas de 11 comunidades fortalecen su participación política y su organización para el ejercicio de sus derechos para consolidar la seguridad y soberanía alimentaria en el Municipio de Tacacoma», en [...]
Cecasem conoce las necesidades de la población en el área rural, por ello se ha concentrado en brindar la posibilidad de mejorar las condiciones de vida de muchas mujeres y sus familias, dotándoles de sistemas de agua y riego en varias comunidades de nuestro [...]
La Caja Nacional de Salud (CNS) de Sucre determinó suspender al médico J.N.M, jefe interino del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Obrero «Dr. Jaime Mendoza» para procesarlo por vía administrativa, por negarse a realizar la interrupción legal del embarazo. Según diagnóstico [...]
La siguiente Guía «Saber mirar, saber acoger, saber acompañar» se encuentra dirigida a profesionales que se encuentran en contacto con mujeres adolescentes y en el recorrido de su trabajo pueden encontrarse ante la situación de tener que ayudarlas, si es que alguna ha sufrido algún tipo de [...]
Actualmente se viene ejecutando el Proyecto Pachamama “Protagonismo de las mujeres rurales para la afirmación de la soberanía alimentaria en Bolivia”. Este proyecto se desarrolla con el financiamiento de la Agencia Italiana de Cooperación y es ejecutado por CECASEM y COSPE. El [...]
La ciudad de Cochabamba fue la última sede de la “Capacitación de Primeros Auxilios Psicológicos en el Servicio de Atención a Víctimas de Violencia en el Marco del Protocolo de la FELCV y la Ley No. 348”, destinada a efectivos policiales de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia [...]