Buscar trabajo seguro: Una respuesta a los riesgos de buscar trabajo.

Por Jhoel Bustillos 1 año haceSin comentarios
Inicio  /  NOTICIAS  /  CECASEM  /  Buscar trabajo seguro: Una respuesta a los riesgos de buscar trabajo.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió que la pandemia por COVID-19 podría convertir a la población joven en una generación sin oportunidades laborales o educativas

Según el organismo, solo en los primeros tres meses de 2021 la tasa de desocupación entre los jóvenes alcanzó un 23,8%, el nivel más alto desde el 2006.

La falta de oportunidades obliga a los jóvenes a buscar ofertas laborales en el mercado informal o a través de anuncios sospechosos para acceder a ingresos mínimos.

Dentro de este contexto, delincuentes y organizaciones criminales aprovechan las condiciones de desigualdad para captar víctimas de trata de personas a través de ofertas laborales fraudulentas que aseveran ser bien remuneradas y que se difunden en plataformas digitales, medios locales o afiches callejeros.

En busca de precautelar la seguridad y prevenir este tipo de delitos, el Observatorio de Trata del Centro de Capacitación y Servicio para la Mujer (Cecasem) y DataSocial ponen a disposición de la población la aplicación “Busca Seguro”.

Busca Seguro: Busca trabajo con seguridad

Busca seguro es un verificador de ofertas laborales que son publicadas en Facebook o diarios digitales, utiliza inteligencia artificial para determinar el grado de confiabilidad de una oferta laboral y el historial de publicaciones vinculadas a números de teléfono. Tiene como objetivo prevenir la Trata de Personas y otros peligros vinculados a ofertas laborales.

La iniciativa convoca a la población, especialmente joven, a verificar la seguridad de una oferta laboral antes de asistir o contactar a los solicitantes. Para acceder puede enviar una captura de pantalla o link de la oferta de trabajo al número de WhatsApp 73512888 para determinar la confiabilidad y seguridad de la oferta laboral.

Busca Seguro establece un protocolo de verificación en tres fases: indagación, verificación y resultado para ingresar dentro de una de las siguientes categorías de clasificación de trabajo:

– Seguro: La oferta laboral es segura. Proporciona información real y confiable.

– Sospechoso: La oferta laboral no es confiable. Proporciona información limitada.

– Peligroso: La oferta laboral es peligrosa. Proporciona información de dudosa procedencia.

Con esta herramienta el Observatorio de Trata del Centro del Cecasem busca prevenir y ayudar a la búsqueda de trabajo seguro.

 

 

Categoría:
  CECASEM
esta publicación fue compartido 0 veces
 000

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.