Luchar contra todas las formas de violencia y discriminación contra las mujeres, adolescentes y niñas con atención específica a la trata de personas y explotación sexual comercial.
Luchar contra todas las formas de violencia y discriminación contra las mujeres, adolescentes y niñas con atención específica a la trata de personas y explotación sexual comercial.
Gestión de políticas públicas relacionadas a la violencia, discriminación y trata de personas verificadas.
Iniciativas de incidencia política de prevención de toda forma de violencia, discriminación y trata de personas desarrolladas.
Monitorear la problemática nacional de violencia y la trata y de personas.
Patrocinar casos de violencia contra la mujer y trata y tráfico de personas para Mujeres de escasos recursos.
Capacitación y prevención de la violencia contra la mujer (Ley 348) y del delito de trata y tráfico de personas (Ley 263).
Incorporar, mediante métodos apropiados, la inclusión del enfoque de derechos en las acciones de CECASEM.
Desarrollar el enfoque de derechos al interior de la organización
Promover la incorporación del enfoque GED (Género en el Desarrollo) en las actuaciones de CECASEM.
Establecer el enfoque de género en el desarrollo al interior de la organización.
Contribuir a la participación política de las mujeres a nivel local (paridad y políticas de igualdad), ejercicio de derechos sexuales y reproductivos (difusión de derechos, provisión de servicios sociales para el ejercicio de sus derechos).
Participación política de la mujer en las unidades territoriales autónomas verificada.
Promover la autonomía económica de las mujeres (tejido productivo, empresas y cooperativas).
Emprendedurismo y empleabilidad de las mujeres verificada.