Se capacitó a varones de la comunidad Tarata – Tisisani en nociones de violencia de género y se profundizó sobre la normativa nacional sobre la Ley No. 348 y la Ley No. 1173 y la normativa local Ley No. 055 y la Norma Comunitaria sobre violencia. La capacitación se realizó empleando técnicas de participación y análisis situacional a partir de sus conocimientos previos y generar un espacio de reflexión.
El proceso de capacitación responde a la necesidad latente de la población beneficiaria de comprender la implicancia de la violencia de género como factor de la vulneración de los derechos de cada persona y como la normativa nacional y local protege y sancionan tipologías de violencia establecidas en estas Leyes; además, de conocer los procedimientos de denuncia que deben seguir las autoridades y toda persona ante una situación de denuncia, y procedimientos de contención y acción evitando situaciones que generen la re victimización de las víctimas de violencia.
El proceso se desarrolló sobre el proyecto de “Consolidación del empoderamiento de mujeres indígenas para el derecho a una vida libre de violencia en el municipio de Quiabaya” financiado por la Agencia Vasca de Cooperación para el desarrollo e implementada conjuntamente con la Fundación ADSIS.
Deja una respuesta