En el marco del Proyecto: “Construyendo Redes Departamentales Comprometidas con la Prevención del Consumo de Drogas” cofinanciado por la Unión Europea, se implementaron 3 módulos de 8 unidades de formación en prevención del consumo de drogas, donde se llegó a 1500 Estudiantes de 1ro a 6to de secundaria.
Las capacitaciones fueron desarrolladas de manera presencial en instalaciones de las unidades educativas Republica del Japón; Litoral y Armada Boliviana del Distrito 4 de la ciudad de El Alto. Dicha implementación contó con todas las medidas de bioseguridad que nos permitieron prevenir el contagios por COVID – 19.
El proceso se desarrolló a través de la metodología de Kolb (participativa y experimental) la cual brinda a las y los estudiantes habilidades para la reflexión participativa sobre los riesgos y amenazas del consumo de drogas, así como el desarrollo de habilidades para la vida, como factores de protección a nivel educativo
Las capacitaciones fueron desarrolladas en los meses de septiembre y octubre de 2021, y el proceso se desarrolló para la implementación del programa modélico de prevención del consumo de drogas (PMP) que consiste en una serie de actividades sistemáticas que promueven el diálogo y permiten transmitir a jóvenes adolescentes entre 12 a 18 años información referida a la problemática de las drogas (licitas e ilícitas) en Bolivia, promoviendo la reflexión en relación a las consecuencias (a mediano y largo plazo) del consumo.
Deja una respuesta