PROGRAMAS Y PROYECTOS

Fortalecimiento del centro de salud de Chacal del municipio de San Borja ante el impacto del COVID-19
La presente propuesta tiene como propósito complementar las acciones emprendidas en un proyecto en actual ejecución “Lado a lado, caminando juntas: Mujeres empoderadas y en sororidad promueven  la resiliencia  alimentaria...
Ver Proyecto
Fortalecer ecosistema emprendedor desde empoderamiento económico de mujeres campesinas en San Borja
El proyecto tiene como objetivo principal abordar la pobreza y la inseguridad alimentaria que afecta a las familias del municipio de San Borja, especialmente a las mujeres, agravadas por la reciente crisis sanitaria...
Ver Proyecto
Apoyando el desarrollo local para la seguridad alimentaria en el municipio de San Borja
La propuesta tiene como propósito el fortalecimiento de las productoras y organización de mujeres amazónicas de 7 comunidades del municipio de San Borja (Galilea, Pinar del Río, San Antonio, Manguito, Puerto Gregorio, Villa González...
Ver Proyecto
Lado a lado, caminando juntas: Mujeres empoderadas y en sororidad promueven la resiliencia alimentaria para el ejercicio del derecho a la alimentación en el municipio de San Borja
El Covid 19 y el confinamiento establecido para su contención han puesto en evidencia que la disponibilidad de alimentos de las familias de las comunidades ya no depende de la producción del predio (huerto/tierra) familiar...
Ver Proyecto
Mujeres empoderadas y resilientes promueven el ejercicio del derecho a la alimentación en tiempos de pandemia del COVID 19 en el municipio de San Borja
El COVID 19 y las medidas de confinamiento establecidas desde el Gobierno Central para su contención y avance han puesto en evidencia la alta vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria a la que están expuestas las familias...
Ver Proyecto
Consolidación del empoderamiento de mujeres indígenas para el derecho a una vida libre de violencia en el municipio de Quiabaya
La propuesta tenía como propósito empoderar a las mujeres indígenas originarias campesinas en Quiabaya para garantizar su derecho a una vida libre de violencia. Se fortalecerán sus capacidades de liderazgo y representación a través...
Ver Proyecto
Fortaleciendo el derecho a una vida libre de violencia de mujeres indígenas, municipio de Quiabaya
En el municipio de Quiabaya, se han identificado desafíos en el ejercicio del derecho a una vida sin violencia por parte de las mujeres. Tras el proyecto "Mujeres indígenas en el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia"...
Ver Proyecto
Vida libre de trata de personas en el ambito de rural y urbano del municipio de San Borja
El proyecto buscaba reducir los factores de riesgo que propician la captación de menores y jóvenes para la Trata de Personas en San Borja, mediante una colaboración estratégica liderada por mujeres en conjunto con las autoridades loc...
Ver Proyecto
Contribuyendo al ejercicio del derecho humano a la alimentación y a construir resiliencia con la población indígena del municipio de San Ignacio de Velasco (Bolivia), desde el enfoque de la Soberanía Alimentaria con perspectiva de género
La propuesta se centra en la mejora de la seguridad alimentaria y la promoción del derecho humano a la alimentación en cinco comunidades indígenas del municipio...
Ver Proyecto
Tel/Fax: (591 - 2) 2226672 / (2) 2129881
Correo electrónico: info@cecasem.org
Oficina Central: Calle Guerrilleros Lanza No. 1536  Piso 2
La Paz - Bolivia