PUBLICACIONES

NOTICIAS

275° Aniversario, San Ignacio de Velasco.

En este 275° aniversario celebramos un año más de historia, tradiciones y progreso en esta …

Ver Más
Bolivia cierra la primera mitad del año 2023 con un preocupante total de 47 feminicidios.

Esta cifra revela la persistente y alarmante violencia de género que sigue afectando a mujeres …

Ver Más
Prevenir la trata de personas en el municipio de San Borja, mitigando los factores de riesgo.

Con el objetivo de generar una conciencia colectiva sobre el cuidado del medio ambiente para …

Ver Más

CONTENIDO

Manual de Investigación para la Policía Bolivia contra la Trata y Tráfico de Personas.

Su objetivo es establecer estándares precisos y claros para la comprensión y aplicación de los tipos penales relacionados con la trata y tráfico de personas, y estandarizar los procedimientos de investigación de la policía boliviana, asegurando un enfoque de derechos humanos que proteja tanto a las víctimas como a los implicados en la comisión de estos delitos.
DESCARGAR

MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA TRATA DE PERSONAS Y VIOLENCIAS DIGITALES. LA PAZ.

Este documento fue elaborado en el marco del proyecto “Estrategias digitales de lucha contra la trata de personas, violencias digitales en los municipios de La Paz, El Alto, Santa Cruz y San Borja”, ejecutado por el Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la Mujer (Cecasem), con el apoyo de la ONG española TAU FUNDAZIOA.
DESCARGAR

MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA TRATA DE PERSONAS Y VIOLENCIAS DIGITALES. MUNICIPIO DE SAN BORJA.

Este documento fue elaborado en el marco del proyecto “Estrategias digitales de lucha contra la trata de personas, violencias digitales en los municipios de La Paz, El Alto, Santa Cruz y San Borja”, ejecutado por el Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la Mujer (Cecasem), con el apoyo de la ONG española TAU FUNDAZIOA.
DESCARGAR

MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA TRATA DE PERSONAS Y VIOLENCIAS DIGITALES. MUNICIPIO SAN IGNACIO.

Este documento fue elaborado en el marco del proyecto “Estrategias digitales de lucha contra la trata de personas, violencias digitales en los municipios de La Paz, El Alto, Santa Cruz y San Borja”, ejecutado por el Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la Mujer (Cecasem), con el apoyo de la ONG española TAU FUNDAZIOA.
DESCARGAR

NOTAS

CARTILLAS

Fortalecimiento organizacional de Mujeres para la Reivindicación de sus Derechos.
Descargar
Manejo integrado de plagas.
Descargar
Producción diversificada de alimentos y su conservación.
Descargar
Producción limpia de hortalizas.
Descargar
Tel/Fax: (591 - 2) 2226672 / (2) 2129881
Correo electrónico: info@cecasem.org
Oficina Central: Calle Guerrilleros Lanza No. 1536  Piso 2
La Paz - Bolivia
Translate »