Desde el 22 de marzo hasta el 31 de mayo, se cumplió 71 días de cuarentena rígida dictada en territorio nacional. Ingresando el 1° de junio a un periodo de cuarentena dinámica, para que la población en general procure retomar casi con normalidad las actividades que realizaba cotidianamente. [...]
El virus del Covid-19 visibiliza aún más la violencia de niñas, niños y adolescentes, siendo ellos y las mujeres los más vulnerables ante la otra pandemia que es la violencia. Las cifras de violencia no se detienen, según la Fuerza Especial de Lucha Contra Violencia (Felcv) se registraron [...]
La realidad de la educación en Bolivia en los tiempos de pandemia es preocupante. Existen lugares desfavorecidos económicamente que sufren mucho mas las consecuencias de las desigualdades educativas. Si bien una de las medidas de prevención (para no propagar el virus) es cerrar las unidades [...]
Han pasado más de tres meses desde la llegada del Covid-19 a Bolivia, pandemia que ha generado incertidumbre, desesperación, y necesidad para muchos. Y que parece ser una historia sin fin aun, según la proyección de la ministra de Salud Heidy Roca, los infectados con el virus en septiembre [...]
La pandemia del Covid-19 se expande velozmente en Bolivia; cada día se actualiza el reporte epidemiológico con números que superan la cifra anterior; hasta la fecha se contabilizan más de 26 mil casos y 846 muertes a causa del virus que se concentra en departamentos del oriente boliviano. Santa [...]
Los feminicidios no cesan en el país, la Fiscalía General del Estado reportó 50 feminicidios en lo que va el año. El Fiscal Departamental de La Paz, Marco Antonio Cossío, dio a conocer un nuevo caso de feminicidio. La víctima de 35 años, fue hallada sin vida dentro de un depósito ubicado en [...]
La falta de ingresos y transporte, el incremento de precio de los víveres y la falta de apoyo alimentario generan una crisis alimentaria en las poblaciones más alejadas del país; como sucede en las comunidades del municipio de San Borja, Beni. Ante la cuarentena total decretada por el Gobierno [...]
Entre el mito y la realidad, hay un extenso camino que recorrer en el reconocimiento que las culturas originarias, indígenas y campesinas tienen formas diversas de atender su salud y dar soluciones a las enfermedades a las que se enfrentan a través de la medicina tradicional y de sus [...]
Tras la confirmación del primer caso de Covid-19 en la denominada puerta del Beni (Quiquibey), avivó la alarma en el municipio de San Borja, al considerarse que un caso con el virus es letal para la población borjana al no contar con las condiciones médicas para afrontar la pandemia. Mujeres [...]
Rosa Noe forma parte del proyecto: Mujeres amazónicas de 4 comunidades fortalecen su participación política y su organización para el ejercicio del derecho a la alimentación y consolidar la seguridad alimentaria en el municipio de San Borja que se desarrolla con la cooperación de Manos [...]